Materiales disponibles
Te facilitamos los materiales gráficos para que puedas difundirla y contribuir a promover una imagen positiva y real de las personas autistas que redunde en la mejora de su calidad de vida.
- Spot
- Vídeo
- Símbolo del infinito
- Logo de la campaña
- Imagen para la firma de email
- Carteles. Con opción editable y en castellano, catalán, gallego y euskera
- Banners web y portadas para redes sociales. Disponibles en varios formatos y en los cuatro idiomas.
Cartel en castellano
(archivo editable Illustrator + PDF)
Banners web en castellano
Portadas para redes sociales en castellano
Cartel en catalán
(archivo editable Illustrator + PDF)
Banners web en catalán
Portadas para redes sociales en catalán
Cartel en gallego
(archivo editable Illustrator + PDF)
Banners web en gallego
Portadas para redes sociales en gallego
Cartel en euskera
(archivo editable Illustrator + PDF)
Banners web en euskera
Portadas para redes sociales en euskera
Cómo utilizar estos materiales y sumarte a #LlamémosloPorSuNombre para visibilizar el autismo
Apoyar a las personas con autismo y sus familias a través de la campaña del Día Mundial de Concienciación sobre al Autismo es muy fácil. ¡Toma nota! Puedes sumarte…
- Compartiendo en redes sociales el spot y el vídeo de la campaña, con los hashtag #DíaMundialAutismo #LlamémosloPorSuNombre. Ambas piezas audiovisuales están disponibles en el canal de YouTube de Confederación Autismo España. ¡Compártelo aquí!
- Haciendo el gesto de campaña: Comparte en redes sociales una foto con el símbolo del infinito junto a los hashtag #DíaMundialAutismo #LlamémosloPorSuNombre. Puedes descargar la creatividad, hacer el gesto con las manos o… ¡como se te ocurra!
Hitos 2023:
Sobre el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por Naciones Unidas para visibilizar a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y contribuir a promover el ejercicio efectivo de sus derechos.
Cada año, el movimiento asociativo del autismo en España promueve una campaña de sensibilización con el objetivo de que la ciudadanía conozca mejor la especificidad del autismo, empatice con las personas en el espectro y sus familias, y contribuya así a mejorar su calidad de vida y a participar en la sociedad en igualdad de condiciones.