VARIABILIDAD dentro del espectro del autismo.
Iguales, pero diferentes.
El autismo no es lineal, sino que es un espectro, una condición diversa.
Aunque las personas autistas comparten el mismo diagnóstico, cada una de ellas es diferente a las demás y tiene sus propias capacidades, necesidades e intereses. Por eso, precisa de unos apoyos individualizados y especializados que se ajusten a cada etapa de su ciclo vital para promover su participación social en igualdad de condiciones.
La gama de colores muestra también esa gran diversidad, especificidad y singularidad que hay dentro del espectro autista.
Si quieres continuar apoyando la visibilización del autismo, comparte en redes sociales y con tu entorno el spot y el vídeo de la campaña. Utiliza los hashtag #DíaMundialAutismo #LlamémosloPorSuNombre. Ambas piezas audiovisuales están disponibles en el canal de YouTube de Confederación Autismo España.
Te facilitamos los materiales gráficos para que puedas difundirla y contribuir a promover una imagen positiva y real de las personas autistas que redunde en la mejora de su calidad de vida.
Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, cada 2 de abril miles de edificios y monumentos emblemáticos de todo el mundo se iluminan de azul como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y sus familias.
Muchas gracias a todas las personas, entidades, empresas e instituciones que se han sumado a la iniciativa un año más iluminando de azul edificios y monumentos por toda España. Este año hemos alcanzado la cifra de….
Edificios y monumentos confirmados
El 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha instaurada por Naciones Unidas para visibilizar a las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) y contribuir a promover el ejercicio efectivo de sus derechos.
Cada año, el movimiento asociativo del autismo en España promueve una campaña de sensibilización con el objetivo de que la ciudadanía conozca mejor la especificidad del autismo, empatice con las personas en el espectro y sus familias, y contribuya así a mejorar su calidad de vida y a participar en la sociedad en igualdad de condiciones.