- Con talleres gratuitos inclusivos diseñados para acoger a niños y niñas con autismo de entre 5 y 11 años, concienciando así sobre el derecho de las personas con autismo a participar en la sociedad en igualdad de condiciones.
El próximo sábado, 2 de abril, el Real Jardín Botánico se sumará a la campaña «Un feliz viaje por la vida», para celebrar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Organizará diversos talleres gratuitos inclusivos diseñados y preparados para acoger a familias con niños y niñas de entre 5 y 11 años con trastorno del espectro del autismo (TEA), con el objetivo de concienciar a la ciudadanía del derecho de estas personas a participar en la sociedad en igualdad de condiciones. Y es que muchas de ellas se enfrentan a un nivel muy alto de discriminación en todos los aspectos de la vida, debido en buena medida a la falta de concienciación sobre el TEA. Y tanto las personas con TEA como sus familias tienen derecho, como señala la campaña, a disfrutar de una vida feliz.
«Se trata de una divertida propuesta en la que nuestros objetivos fundamentales son proporcionar una experiencia agradable y positiva en relación con el Jardín Botánico, mientras descubrimos uno de sus espacios educativos más emblemáticos como es el huerto», ha indicado Irene Fernández de Tejada, técnica de la Unidad de Programas Educativos del RJB-CSIC encargada de la organización de la actividad.
Más información en la web del Real Jardín Botánico.